viernes, 24 de mayo de 2013

JIRAJARAS CONTRA MONSANTO: sumados a la protesta mundial este 25 de mayo



El Movimiento Campesino Socialista Jirajara se suma a la 
PROTESTA MUNDIAL CONTRA MONSANTO; 
este sábado 25 de Mayo estaremos con actividades regionales y programación especial en nuestra radio. Levantamos la voz junto a los pueblos del mundo y movimientos sociales contra esta 
TRASNACIONAL DE LA MUERTE

¡PROTESTA MUNDIAL CONTRA MONSANTO!
¡JIRAJARAS CONTRA MONSANTO!
¡SI A LA VIDA!

- En San Felipe nos concentraremos los campesinos, trabajadores, estudiantes y todos los que quieran sumarse, en la plaza Junín a partir de las 9:00 a.m.
- En Urachiche estaremos pintando un mural contra esta trasnacional del veneno y la muerte, por la agricultura campesina y nuestras semillas criollas.
- Programa especial en Radio Tambora 107.7 FM en el programa del Movimiento Campesino Jirajara conducido por Mario Chirinos y Jorge Maya, de 8:00 a 10:00 a.m.
- Programa especial en Radio Bombillo 92.1 FM en el programa del Movimiento Campesino Jirajara "Cada comunidad tiene su nombre" conducido por Edgar Chirinos, Oswaldo Pinto y Jose Jiménez de 12:00 a 2:00 p.m.

Y en nuestra emisora campesina, Rebelde Jirajara 105.1 FM, estaremos en programación especial por , saliendo por la web por jirajaras.blogspot.com, con invitados, opiniones, música, lectura, pases en vivo, entrevistas y más, alzando nuestro puño contra Monsanto y su cadena de esclavitud!

Por la materialización de ese gran Objetivo Histórico 5 del Plan de la Patria, que nos dejó como legado nuestro Comandante Chávez de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana... por la soberanía alimentaria!
¡Chávez vive, la lucha sigue!


lunes, 25 de marzo de 2013


Jirajaras: Semana Santa, Semana de Lucha
CHÁVEZ REDENTOR DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO

El Movimiento Campesino Socialista Jirajara informó este lunes, en rueda de prensa celebrada en su sede, de las actividades que vienen realizando denominadas “Legado del Comandante Hugo Chávez en la Revolución Agraria”, a través de asambleas comunitarias, visita casa por casa, jornadas de cayapa voluntaria en los fundos rescatados, pinta de murales, entre otras.

Para esta semana, se tiene previsto conmemorar el paso de Ezequiel Zamora, General del Pueblo Soberano, por tierras yaracuyanas, el 27 de marzo de 1.859, un mes después de haberse dado el Grito de Federación el 20 de febrero de ese mismo año. El paso de Zamora por tierra Jirajara marcó el nacimiento de Yaracuy como estado federal, gesta durante la cual destacaron las asambleas de consulta al pueblo para elegir las autoridades locales, génesis de la Democracia Protagónica y Participativa propuesta por el Presidente Chávez, quien tomó las banderas de la lucha zamorana, haciéndolo parte del Árbol de la Tres Raíces, junto a Bolívar y Simón Rodríguez.

El paso de Zamora por Yaracuy no es un evento aislado, es el resultado histórico de las luchas del pueblo venezolano por su emancipación definitiva, que va desde la resistencia indígena, la rebelión cimarrona del negro Miguel y Andresote, la gesta independentista encabezada por Miranda, Bolívar y Sucre, periplo libertario que se enlaza a las luchas del presente; reivindica también la lucha armada de los años 60, condena las desapariciones y asesinatos de obreros, campesinos y estudiantes en los 70, 80, 90 por el Régimen “Puntofijista”, así como los campesinos e indígenas asesinados por la Oligarquía apátrida actual después de la promulgación de la Ley de Tierras en el 2.001 y hasta la fecha.
En estas horas que vive nuestra Revolución, conmemorar la gesta histórica de Zamora es enaltecer el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y proyectarlo en las batallas por venir hasta la victoria definitiva.

Por aquí pasó Zamora:
27 de marzo→ Municipio Veroes: Concentración Campesina en Los Cañizos, baluarte histórico de la lucha por la tierra, reseña histórica y acto cultural a partir de las 8:00a.m., Casita Blanca
28 de marzo→  Municipio San Felipe: Concentración Campesina en la Plaza Junín y caminata hasta la Plaza Bolívar, ofrenda floral, reseña histórica y acto cultural a partir de las 8:00a.m.
02 de abril→ Municipio Urachiche y Peña: Concentración en el Corredor Agroindustrial de Urachiche con caravana hacia la plaza Bolívar de Yaritagua

Estas actividades forman parte de un cronograma que culminará con la Victoria Perfecta del 14 de abril que convertirá a Nicolás Maduro en nuestro próximo presidente para continuar con el legado del Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez!

Jirajaras con Chávez por siempre, Maduro Presidente!

Ser Chavista es ser Zamorano!


Rueda de prensa - 25/03/13


Asamblea campesina "Legado del Comandante Hugo Chávez en la Revolución Agraria" (Urachiche)



viernes, 1 de febrero de 2013

(VIDEO) LOS JIRAJARAS Y SU TRAYECTORIA EN EL AÑO 2.012


http://youtu.be/FrgBsT120qw

El Movimiento Campesino Socialista Jirajara y su andar durante el año 2.012, año de gran importancia para la Revolución Bolivariana por el nuevo triunfo del Comandante Chávez. Los Jirajaras y su pequeño aporte a ese triunfo: POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA DEFINITIVA ELIMINACIÓN DEL LATIFUNDIO!

Imagen captada en Yaritagua durante la visita del Comandante Chávez
en su campaña electoral y los Jirajaras presentes! (02 de octubre 2.012)

CHÁVEZ ES JIRAJARA!

martes, 13 de noviembre de 2012


Campesinos continúan debate
Movimiento Campesino Socialista Jirajara asume con fuerza participación en Constituyente para Plan de Gobierno 2013 – 2019

Cerro Negro, municipio Bolívar (07-07-12)
El Movimiento Campesino Socialista Jirajara consciente del papel histórico de campesinos y campesinas en este proceso revolucionario, continúan el debate iniciado  desde el momento en que el Comandante Hugo Chávez presentó al pueblo el Plan de la Patria durante el mes de junio, con propuestas para nutrirlo y enriquecerlo, con propuestas que hoy se multiplican .

            Este Plan de la Patria y sus 5 objetivos históricos, redactados por el Comandante Chávez, tal y como él mismo lo afirmara, representa la consolidación del Socialismo y reviste vital importancia para el campesinado venezolano en su afirmación del objetivo 1.4.1 de “eliminar definitivamente el latifundio”.

            Durante este día lunes 12, en rueda de prensa, se informó sobre la jornada que realizarán los Jirajaras para aportar a la construcción del que será el Plan Socialista de de la Nación 2.013 – 2.019, con asambleas, mesas de trabajo, conversatorios, entre otros, que se llevarán a cabo en los 14 municipios del estado Yaracuy, incorporando a otros colectivos y movimientos sociales a este importantísimo debate, lo cual permitirá insertar propuestas de las comunidades a este Plan de Gobierno.


            En los próximos días de esta semana se estarán realizando asambleas por ejes municipales.

            Con Chávez los campesinos por ahora y para siempre, viviremos y venceremos!


CHÁVEZ ES JIRAJARA!

MAHA


lunes, 15 de octubre de 2012

Terratenientes continúan la masacre
Asesinada por sicarios la campesina Olga Ramírez, en Socopó - Barinas


La noche del pasado martes 09 de octubre, dos días después de la reelección del Presidente Chávez, fue asesinada con disparos de escopeta, la dirigente campesina Olga Ramírez, de la Coordinadora Nacional Ezequiel Zamora.

El sicariato de la líder campesina fue ejecutado en el barrio La Vega de Socopó a eso de las ocho de la noche, cuando dos hombres armados le dispararon mientras se encontraba frente a su casa.

Se presume que el autor intelectual del hecho es el terrateniente J. Barreto, usurpador de las tierras del fundo "El Paraíso", las cuales están siendo reclamadas desde hace tiempo por la Cooperativa "Mi Llanura Andina", cuyos 26 socios socios hoy exigen  a la Fiscalía la asignación de un fiscal con competencia nacional para que el caso del asesinato de Olga no quede impune y se haga justicia.


Braulio Álvarez, quien dio la información, también denunció que el hijo de la dirigente asesinada, Omar Pernía, está siendo amenazado vía telefónica con correr la misma suerte de su madre si insisten en rescatar las tierras en conflicto.

El terrateniente J. Barreto en años anteiores ya había amenazado de muerte a Olga Ramírez y además intentó extorsionarla en varias oportunidades. Este presunto asesino tiene tierras usurpadas en Guanarito, estado Portuguesa, donde también se han registrado agresiones letales contra campesinos de la zona.

Finalmente, Álvarez manifestó que solicitarán al Directorio Nacional del INTI la entrega definitiva de tierras a la cooperativa mencionada. También recordó que Carlos Rumbos, terrateniente de la Costa Oriental del Lago, sigue libre, aún cuando hay pruebas suficientes de que es el responsable directo del asesinato del campesino José Pichardo ocurrido en junio pasado.

Se propone que en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana, el Gobierno y el pueblo organizado establezcan estrategias de protección y defensa de los campesinos para evitar que las élites agrupadas en FEDECAMARAS y FEDENAGA, continúen con sus acciones de asesinatos de campesinos e indígenas en Venezuela.

martes, 31 de julio de 2012


LIBERTADOR DE AMÉRICA SOMOS EL PUEBLO INDÍGENA Y AFRO QUE HACE 500 AÑOS LUCHAMOS POR LA VIDA Y LA IGUALDAD FRENTE A LA INVASIÓN, QUE HOY CON NUESTRO PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ FRÍAS SEGUIMOS LUCHANDO CONTRA EL IMPERIO
En el marco de los 229º aniversarios del natalicio del padre de la patria libertador de América, Simón Bolívar; y a los 189º años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, los campesinos y campesinas, afros e indígenas expresamos nuestra identidad con la aparición del rostro y de la mirada profunda y de  inmenso pensamiento del hombre de los 47 años, quien dejó para la posteridad las primeras interpretaciones políticas e ideológicas de lucha contra el Imperialismo. Quien se desprendiera de sus riquezas y tierras, dando la libertad a esclavos y esclavas, quien formara peones -hombres y mujeres- para ir en búsqueda de igualdad, libertad, dignidad y justicia; es a quien le rendimos honor y oíamos el discurso brillante del almirante Diego Alfredo Molero Bellavia profundizado por nuestro presidente Hugo Chávez Frías, que deja al mundo por venir, la interpretación correcta de este hombre criado por esclavas y educado por peones, como dice la apátrida burguesía  venezolana. Hoy desde donde se encuentre el Libertador, está viendo la realización de la unidad y la integración de los pueblos que luchan por la vida, la paz y la autodeterminación, que se unen para frenar y derrotar la depredación del capitalismo y la acción macabra liderizada por el imperio norteamericano, politica imperial que se expresa en el dominio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - CIDH, ONU y OTAN. 
Hoy el Presidente Hugo Chávez Frías  firma la entrada de Venezuela como quinto país del MERCOSUR, con su visión de integración  en lo político, económico, financiero, técnico, científico, de soberanía alimentaría e independencia; ese el mandato del pueblo, del ALBA, UNASUR, CELAC y ASA.