viernes, 24 de mayo de 2013

JIRAJARAS CONTRA MONSANTO: sumados a la protesta mundial este 25 de mayo



El Movimiento Campesino Socialista Jirajara se suma a la 
PROTESTA MUNDIAL CONTRA MONSANTO; 
este sábado 25 de Mayo estaremos con actividades regionales y programación especial en nuestra radio. Levantamos la voz junto a los pueblos del mundo y movimientos sociales contra esta 
TRASNACIONAL DE LA MUERTE

¡PROTESTA MUNDIAL CONTRA MONSANTO!
¡JIRAJARAS CONTRA MONSANTO!
¡SI A LA VIDA!

- En San Felipe nos concentraremos los campesinos, trabajadores, estudiantes y todos los que quieran sumarse, en la plaza Junín a partir de las 9:00 a.m.
- En Urachiche estaremos pintando un mural contra esta trasnacional del veneno y la muerte, por la agricultura campesina y nuestras semillas criollas.
- Programa especial en Radio Tambora 107.7 FM en el programa del Movimiento Campesino Jirajara conducido por Mario Chirinos y Jorge Maya, de 8:00 a 10:00 a.m.
- Programa especial en Radio Bombillo 92.1 FM en el programa del Movimiento Campesino Jirajara "Cada comunidad tiene su nombre" conducido por Edgar Chirinos, Oswaldo Pinto y Jose Jiménez de 12:00 a 2:00 p.m.

Y en nuestra emisora campesina, Rebelde Jirajara 105.1 FM, estaremos en programación especial por , saliendo por la web por jirajaras.blogspot.com, con invitados, opiniones, música, lectura, pases en vivo, entrevistas y más, alzando nuestro puño contra Monsanto y su cadena de esclavitud!

Por la materialización de ese gran Objetivo Histórico 5 del Plan de la Patria, que nos dejó como legado nuestro Comandante Chávez de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana... por la soberanía alimentaria!
¡Chávez vive, la lucha sigue!


lunes, 25 de marzo de 2013


Jirajaras: Semana Santa, Semana de Lucha
CHÁVEZ REDENTOR DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO

El Movimiento Campesino Socialista Jirajara informó este lunes, en rueda de prensa celebrada en su sede, de las actividades que vienen realizando denominadas “Legado del Comandante Hugo Chávez en la Revolución Agraria”, a través de asambleas comunitarias, visita casa por casa, jornadas de cayapa voluntaria en los fundos rescatados, pinta de murales, entre otras.

Para esta semana, se tiene previsto conmemorar el paso de Ezequiel Zamora, General del Pueblo Soberano, por tierras yaracuyanas, el 27 de marzo de 1.859, un mes después de haberse dado el Grito de Federación el 20 de febrero de ese mismo año. El paso de Zamora por tierra Jirajara marcó el nacimiento de Yaracuy como estado federal, gesta durante la cual destacaron las asambleas de consulta al pueblo para elegir las autoridades locales, génesis de la Democracia Protagónica y Participativa propuesta por el Presidente Chávez, quien tomó las banderas de la lucha zamorana, haciéndolo parte del Árbol de la Tres Raíces, junto a Bolívar y Simón Rodríguez.

El paso de Zamora por Yaracuy no es un evento aislado, es el resultado histórico de las luchas del pueblo venezolano por su emancipación definitiva, que va desde la resistencia indígena, la rebelión cimarrona del negro Miguel y Andresote, la gesta independentista encabezada por Miranda, Bolívar y Sucre, periplo libertario que se enlaza a las luchas del presente; reivindica también la lucha armada de los años 60, condena las desapariciones y asesinatos de obreros, campesinos y estudiantes en los 70, 80, 90 por el Régimen “Puntofijista”, así como los campesinos e indígenas asesinados por la Oligarquía apátrida actual después de la promulgación de la Ley de Tierras en el 2.001 y hasta la fecha.
En estas horas que vive nuestra Revolución, conmemorar la gesta histórica de Zamora es enaltecer el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y proyectarlo en las batallas por venir hasta la victoria definitiva.

Por aquí pasó Zamora:
27 de marzo→ Municipio Veroes: Concentración Campesina en Los Cañizos, baluarte histórico de la lucha por la tierra, reseña histórica y acto cultural a partir de las 8:00a.m., Casita Blanca
28 de marzo→  Municipio San Felipe: Concentración Campesina en la Plaza Junín y caminata hasta la Plaza Bolívar, ofrenda floral, reseña histórica y acto cultural a partir de las 8:00a.m.
02 de abril→ Municipio Urachiche y Peña: Concentración en el Corredor Agroindustrial de Urachiche con caravana hacia la plaza Bolívar de Yaritagua

Estas actividades forman parte de un cronograma que culminará con la Victoria Perfecta del 14 de abril que convertirá a Nicolás Maduro en nuestro próximo presidente para continuar con el legado del Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez!

Jirajaras con Chávez por siempre, Maduro Presidente!

Ser Chavista es ser Zamorano!


Rueda de prensa - 25/03/13


Asamblea campesina "Legado del Comandante Hugo Chávez en la Revolución Agraria" (Urachiche)



viernes, 1 de febrero de 2013

(VIDEO) LOS JIRAJARAS Y SU TRAYECTORIA EN EL AÑO 2.012


http://youtu.be/FrgBsT120qw

El Movimiento Campesino Socialista Jirajara y su andar durante el año 2.012, año de gran importancia para la Revolución Bolivariana por el nuevo triunfo del Comandante Chávez. Los Jirajaras y su pequeño aporte a ese triunfo: POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA DEFINITIVA ELIMINACIÓN DEL LATIFUNDIO!

Imagen captada en Yaritagua durante la visita del Comandante Chávez
en su campaña electoral y los Jirajaras presentes! (02 de octubre 2.012)

CHÁVEZ ES JIRAJARA!